«Salysal» plantea la siguiente cuestión: «He descubierto que me aíslo del mundo. Y quiero abrirme».
Respuesta: Te felicito por tu darte cuenta de tu aislamiento. Una cosa es estar solo, y disfrutar de ello, y otra cosa es estar aislado. Hay algunas personas que pueden estar años sin percibir lo que tú has percibido. Y te animo a que te abras.
Supongo que, al principio, como para la mayoría de las personas que empiezan una andadura nueva, te costará más energía y disciplina, pues quizá no te apetezca de entrada. Abarcaríamos tres planes de acción:
- Contigo
- Con tu pareja o persona más cercana
- Con amigos
- Sociabilizar
Contigo: Observa tus conversaciones internas, y el sentimiento que ellas te producen. Esto te ayudará a expresar tus emociones a los demás: primero sintiéndote.
Con tu pareja: planea lo que le vas a decir. Procura que no te dejes en el tintero aquello que sea importante que sientes. Abrirse, para mí significa sobre todo expresar las emociones. Supongo que conversaciones de ir a la compra, o gestionar la economía las tenéis. Aquí sería conversar un poco más profundamente, implicando tu emoción. Podrías empezar por: explicarle qué vas a hacer, y que te ayude en la medida de lo posible; decir frases cortas, y respirar después. Una vez al día es el objetivo. Si es mucho de momento, empieza por una vez a la semana, y luego vas aumentando la frecuencia semanal.
Con amigos: Una buena manera sería plantearte hacer una llamada diaria, por ejemplo. No tiene por qué ser larga. Depende de tu estado de ánimo.
Sociabilizar: En este mes fuérzate a salir en grupo/ una vez por semana. Si no tienes una red social, búscala según tus hobbies: senderismo, cultura, singles,… Ahora con internet es más fácil.
Haz esto un mínimo de un mes (30 días). Una vez pasada la prueba de fuego, te será más fácil!!! ¡Y me cuentas!